noviembre 10, 2025

China responde a AMLO y niega tráfico de fentanilo: ‘EUA debe afrontar sus propios problemas’

López Obrador había solicitado al presidente chino Xi Jinping, información que ayude a solucionar la entrada de la droga a México

El gobierno de China respondió a la carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo Xi Jinping, en donde le solicitaba información sobre el tráfico de fentanilo a México para poder generar un plan de acción y detener su entrada al país. El país asiático negó la existencia de dicho tráfico.

Político MX te recomienda: Video: Senador de EUA responde preguntas de AMLO sobre el fentanilo.

China no ha sido notificada por México sobre ninguna incautación de fentanilo procedente de China”, afirmó la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning a la agencia Reuters.

Aseguró que atenderá la petición del presidente mexicano, por lo que ayudará a limitar la carga de esta droga hacia el país. Sin embargo, se pronunció porque el gobierno de Estados Unidos afronte por sí mismo el problema, que dijo, es completamente “made in USA”:

“Estados Unidos debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, dijo Mao, refiriéndose al consumo de drogas como un problema grave que se ha originado al interior de las fronteras de Estados Unidos.

Asimismo, la funcionaria aseguró que China se ha posicionado como el país más responsable en la respuesta al problema mundial de las drogas. Ejemplo de ello, agregó, es la cooperación bilateral antinarcóticos con otros países, incluido México

La carta de AMLO a China

Este martes, el presidente López Obrador informó que envió una carta al presidente de China, Xi Jinping, con el objetivo de solicitar su cooperación en la atención de la crisis de fentanilo que aqueja a EUA y que de manera reciente ha provocado una confrontación entre el gobierno mexicano y legisladores republicanos.

En ella, AMLO señaló que México se ha encargado por “voluntad propia” de frenar su tráfico por la frontera norte y pidió información acerca de la exportación de la sustancia desde el país asiático con el objetivo de tener más claro cómo y desde dónde atacar el problema:

“Acudimos a usted… para solicitarle que, por razones humanitarias, nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país. Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes portan esta sustancia, en qué cantidad, en qué marcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, a qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia. Con ello tendríamos un mayor control sobre el ingreso de esta droga”.

Tomado de https://politico.mx/