La comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de México (UAM) se fue a paro debido a que denunciaron el caso de violación de una alumna en la unidad Cuajimalpa.
RegeneraciónMX, 10 de marzo de 2023. Tras varias horas de que se diera a conocer el caso de una presunta violación a una alumna de la Universidad Autónoma de México (UAM) unidad Cuajimalpa, la comunidad universitaria decidió hacer paro en todas las diferentes sedes universitarias.
Desde la tarde del jueves 9 de marzo, un grupo de estudiantes de la UAM Cuajimalpa (UAM-C) tomó las instalaciones de dicha escuela para protestar por el caso de una alumna que denunció haber sido víctima de una agresión sexual por parte de un compañero
El problema es que al parecer, esta acción fue admitida por el propio responsable y las autoridades de la institución no tomaron cartas en el asunto para que fuera sancionado.
Tras darse a conocer los hechos, las diferentes unidades comenzaron a exigir a las autoridades universitarias atender el problema y, para que se escuche el reclamo social, los estudiantes de la unidad Azcapotzalco, Xochimilco e Iztapalapa se fueron a paro.
El caso UAM Cuajimalpa, sin atenderse
En redes sociales, diversas usuarias indicaron que el plantel Cuajimalpa había sido ocupado “porque el día de ayer, la comisión de faltas (de la UAM-C) falló a favor del violador de una compañera, quien confesó haberla violado. Sin embargo, la UAM dijo que no había falta qué sancionar, por lo que no hubo ni siquiera alguna amonestación”.
De acuerdo con la denuncia, “la víctima tendrá que estudiar con su agresor durante toda su carrera, pues van en Derecho y solamente hay un grupo por trimestre. La UAM encubre violadores. Esther Morales (Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades), deja de encubrir violadores”.
Hasta el momento solo faltaría el plantel Lerma de la UAM para que todas las unidades de la institución entren en paro indefinido.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.
Tomado de https://regeneracion.mx/mexico/





Más historias
Supervisamos avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. https://t.co/1w8sKzDOBG
En Palacio Nacional dimos seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad. https://t.co/f3m9OLVPEr
México ocupa el primer lugar en confianza de la gente en instituciones públicas, de acuerdo con la reciente encuesta de OCDE; 53.61 por ciento confía en el gobierno. Además, nuestra economía mantiene indicadores positivos. Funciona y avanza el modelo de la Cuarta Transformación. https://t.co/KgWmV8MwwD