Viajar a Córdoba, Málaga y Sevilla en Iryo será posible muy pronto. De hecho, la compañía ya vende los billetes para unos nuevos trayectos cuya apertura se anunció para 2023. Ahora ya sabemos que la compañía tiene disponibles billetes a partir del 31 de marzo.
Los nuevos destinos ya pueden elegirse en su página web oficial y amplían la oferta de una alta velocidad «low cost» que está animada en los últimos días, con las ofertas de Ouigo para viajar en tres de sus trayectos por apenas nueve euros.
La ampliación en los destinos completa los planes de expansión que la compañía ya tenía en mente en septiembre, cuando comenzó a operar en nuestro país. Meses después, ya tiene el visto bueno para unir Cuenca y Albacete con Madrid y entre sí, además de la conexión Barcelona-Camp de Tarragona.
Ahora, la oferta se amplía con al posibilidad de reservar billetes a Málaga, Sevilla y Córdoba. Los precios van parten de 35 euros en la conexión Madrid-Córdoba, 47,50 en el Madrid-Sevilla y 60 euros en el Madrid-Málaga. En todos estos destinos se puede optar por tarifas flexibles, una de las banderas que ondea la compañía «low cost» desde que se estableciera en nuestro país.
Más posibilidades para el pasajero de alta velocidad
El pasajero de la alta velocidad en España no ha dejado de recibir buenas noticias en los últimos meses. Con la llegada de Ouigo e Iryo, la oferta de este medio de transporte se ha multiplicado. Ahora se puede optar por cualquiera de estas dos compañías o de AVLO y AVE y de Renfe.
Las nuevas conexiones de Iryo también vienen acompañadas del anuncio de Ouigo de la puesta a la venta el 1 de marzo de 1,7 millones de billetes a nueve euros en las siguientes conexiones:
- Madrid-Valencia: desde nueve euros.
- Barcelona-Madrid: desde nueve euros.
- Zaragoza-Barcelona: desde nueve euros.
- Madrid-Tarragona: desde 19 euros.
El litoral español se ha convertido desde un primer momento en los grandes objetivos de Ouigo e Iryo. «La Costa del Sol es una región clave en el crecimiento de España», señalan desde Iryo en palabras recogidas por El Español. La compañía explicaba al diario digital que desde que se han puesto a la venta los billetes de Málaga, es «uno de los destinos que más demanda ha tenido».
Desde la aplicación del Brexit, Málaga se ha convertido en uno de los principales polos de atracción poblacional de España, liderando el crecimiento estatal en 2021. Si bien el turismo británico ha tenido subidas y bajadas, la población con origen en el Reino Unido ha crecido sensiblemente.
Con la apertura de nuevas líneas de alta velocidad también es de esperar que el precio de los billetes bajen. Desde Trainline aseguraban que la entrada de Ouigo en la conexión Madrid-Barcelona había provocado una caída inmediata en el precio medio del billete, con un descenso del 46%.
Sin embargo, entonces se recordaba que líneas como Madrid-Alicante, Madrid-Sevilla o Madrid-Málaga, que entonces no estaban liberalizadas, habían visto incrementarse sus precios en un 14%. Ahora los pasajeros del tren tendrán más opciones para viajar.
Foto | Iryo
#Sonora #Expresion-Sonora.com —> Tomado de https://www.xataka.com/index.xml





Más historias
Gemini desembarca en muchos más televisores: la IA llega al Google TV Streamer para cambiar cómo lo usamos
Los servicios de emergencias verán qué problema tenemos: Google permitirá hacer videollamadas cuando tengamos una urgencia
No necesitas ninguna app: desde Google Maps puedes seguir en directo la trayectoria de un huracán