El Comité de Ética de la UNAM tiene las únicas facultades de vigilar y atender asuntos éticos.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, obtuvo un amparo en contra de la integración y conformación del Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo que podría retrasar el proceso de análisis del plagio de su tesis. La oposición se ha lanzado contra la ministra ante la determinación de una jueza otorgó un amparo provisional, pero ¿qué tanto afecta su proceso?
Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, otorgó una suspensión provisional y será el próximo 22 de febrero que se conozca si se otorga la suspensión definitiva, lo que podría congelar la decisión que tome el Comité de Ética de la UNAM, que preside Elisa Speckman Guerra.
Esto es debido a que se podría tardar de seis meses a un año a que se resuelva el juicio de amparo interpuesto por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esta semana, Yasmín Esquivel entregó, a través de un representante, su documentación y argumentos sobre el caso del plagio ante el Comité de Ética de la UNAM. De acuerdo con el propio rector Enrique Graue ese mismo día la ministra obtuvo el amparo provisional.
De acuerdo con el periodista Omar Sánchez de Tagle informó, en el espacio de Atando Cabos, que en el recurso que promovió Esquivel Mossa se alega que por temporalidad, las decisiones del Comité de Ética de la UNAM no pueden aplicarse sobre el caso.
En ese sentido, el amparo plantea que los comités fueron creados en agosto de 2019, por lo que sus resoluciones no tendrían efectos sobre hechos ocurridos de 2018 y anteriores; es decir alegando un principio de no retroactividad.
Esto ocurre aunque la decisión del Comité de Ética solo emitirá un reporte final el cual será turnado al rector Enrique Graue, quien hasta ahora ha declarado a la UNAM incapacitada para retirar el título universitario a la ministra.
El Comité de Ética de la UNAM tiene las únicas facultades de vigilar y atender asuntos éticos inherentes de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. Éste órgano colegiado no actúa de forma deliberada, sino a petición de las autoridades académicas y únicamente emite dictámenes sobre estas.
La @UNAM_MX llamó a la ministra Yasmín Esquivel y al exalumno de la Facultad de Derecho, Édgar Baez, a presentar argumentos y documentos sobre el caso del plagio de la tesis de licenciatura. https://t.co/a7Fev6pH7B
— Político MX (@politicomx) February 15, 2023
Así reaccionó la oposición
El senador del Grupo Plural, Germán Martínez, acusó que el amparo que otorga la jueza fue “pirata” debido a que la UNAM todavía no da a conocer ninguna determinación sobre el tema, por lo que calificó como “una vergüenza” que un juez federal diera admitir el amparo.
“La suspensión que le da una jueza a Yasmín Esquivel es una suspensión pirata para una tesis pirata. No se puede suspender algo por lo que todavía no hay un daño, un acto reclamado, una solución definitiva de la UNAM ¿Qué ‘arreglijos’ se están haciendo? ¡Qué vergüenza se está cocinando!”, reprochó el senador Germán Martínez.
La solución, sugirió el senador plural, es que la ministra de la Suprema Corte renuncie a su cargo y que la máxima casa de estudios termine por anular su título universitario: “Debe Yasmín Esquivel renunciar y la UNAM debe de anularle su título, está en juego el profesionalismo y la independencia del Poder Judicial y la verticalidad y decencia de la Universidad Nacional”.
«¡Quien roba una tesis puede vender sentencias!», senadores del Grupo Plural se presentaron a las afueras de la @SCJN y exigieron la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel, por la controversia del plagio de su tesis de licenciatura. pic.twitter.com/ZPhLJOHcfu
— Político MX (@politicomx) February 16, 2023
¿Qué ha pasado en el caso?
A finales de 2022, medios de comunicación se advirtió sobre el supuesto plagio de la ministra de la Corte, quien aspiraba a presidir al Poder Judicial, tras ello, la FES Aragón inició un análisis en donde concluyó que la tesis de la ministra, de 1987, “es una copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho”.
Derivado de la conclusión de la Facultad, el rector Enrique Graue declaró que la UNAM no estaba facultada para retirar títulos universitarios, por lo que solicitó la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no obstante esta se declaró incompetente para retirar un título que la Universidad otorgó.
El pasado 20 de enero, Graue anunció que la Abogacía General de la Universidad no había encontrado medios para retirar el título de la ministra, pero anunció la integración de un Comité de Ética para que se pronuncie al respecto del posible plagio de tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Tiroteo en club de Nueva York deja tres muertos y nueve heridos
Tiroteo en club de Nueva York deja tres muertos y nueve heridos
Israel: 38 detenidos en protestas a favor de un alto al fuego en Gaza