La mandataria capitalina detalló que la invitación que recibió para la reunión en territorio norteamericano tendría como objetivo abordar temas de mitigación del flujo migratorio y la protección de las personas migrantes.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que recibió una invitación para participar en una reunión en los Estados Unidos, en donde se tiene previsto que también participen otros gobernantes del mundo.
La aspirante a la candidatura presidencial de Morena indicó que la reunión con los demás gobernantes del mundo en territorio estadounidense se celebrará, posiblemente, en abril del 2023, por lo que no descartó que pudiera asistir al evento internacional.
«Tengo una invitación, pero más bien para ir a Estados Unidos a una reunión de ciudades de distintos lugares del mundo y estoy valorando si voy o no (…) Creo que es en abril, pero todavía no tomo la decisión si voy o no, ya les informaré», comentó la mandataria capitalina ante los medios de comunicación.
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno encabeza la inauguración del Centro de Realidad Virtual. La acompañan @SSC_CDMX, @FiscaliaCDMX, @SeGobCDMX, @Finanzas_CDMX, @SEDENAmx, @GN_MEXICO_, @elconsejomx y el coordinador general de la Universidad de la Policía.
https://t.co/sO97ahUBWN
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) February 15, 2023
La Jefa de Gobierno de la CDMX detalló que los organizadores del evento la contactaron debido a las acciones que su administración ha buscado implementar para disminuir y mitigar el flujo migratorio, así como también para proteger a las personas migrantes.
Político MX te recomienda: Harfuch defiende investigación sobre atentado vs Ciro Gómez Leyva: tiempos han sido correctos
Al respecto, la mandataria capitalina declaró que, a su consideración, el tema migratorio es una cuestión de gran importancia para el país, por lo que señaló la necesidad de «promover el desarrollo» de México para «disminuir la migración».
Por otro lado, Sheinbaum fue cuestionada sobre una posible reforma consular, la cual estaría buscando convertir la red de 49 consulados de México en EUA, al igual que la misma Embajada mexicana, que está ubicada en Washington, se conviertan en Defensorías de Migrantes,
Sobre este tema, Claudia Sheinbaum se limitó a responder que el Gobierno Federal, que es encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya está trabajando en esa cuestión, por lo que aseguró que las autoridades federales están conscientes de la necesidad de los connacionales migrantes de ser protegidos.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí