septiembre 15, 2025

Mayoría de los mexicanos opina que Calderón debería ser investigado por vínculos con el narcotráfico, encuesta

De acuerdo con la encuesta de Enkoll para el país el 74% de los encuestados con afinidad al PAN piden indagar nexos de Calderón.

La mayoría de los mexicanos opina que el expresidente Felipe Calderón debería ser investigado por presuntos nexos con el narcotráfico, esto luego que su nombre salió a relucir en el juicio en contra de Genaro García Luna, su exsecretario de Seguridad en Estados Unidos, reveló la encuesta de Enkoll para El País.

De acuerdo con el ejercicio estadístico, el 84% de los encuestados opina que Calderón Hinojosa sí debería ser investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Y es que cabe recordar que en el marco del juicio en contra de García Luna, el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, “el Diablo”, declaró que Calderón y García Luna habían dado la orden de proteger a Joaquín “el Chapo” Guzmán en contra de los Beltrán Leyva.

Político MX te recomienda: El día que ‘el Rey’ Zambada reveló que entregó sobornos millonarios a García Luna

En respuesta, Felipe Calderón, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que “nunca negoció ni pactó” con el crimen organizado.

A la pregunta: “Pensando en las repercusiones del juicio, ¿usted considera que el expresidente Felipe Calderón también debe ser investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico, o no?”

  • 84% – El expresidente Felipe Calderón SÍ debe ser investigado
  • 8% – El expresidente Felipe Calderón NO debe ser investigado
  • 8% – No sabe/no respondió

Sobre los encuestados con afinidad partidista:

Morena

  • 91% – SÍ debe ser investigado
  • 4% – NO debe ser investigado
  • 5% – No sabe/no respondió

Apartidista

  • 77% – SÍ debe ser investigado
  • 11% – NO debe ser investigado
  • 12% – No sabe/no respondió

PAN

  • 74% – SÍ debe ser investigado
  • 18% – NO debe ser investigado
  • 8% – No sabe/no respondió

PRI

  • 85% – SÍ debe ser investigado
  • 10% – NO debe ser investigado
  • 5% – No sabe/no respondió

Además, también la mayoría de los consultados que declaran su preferencia por el PAN (46%) considera que las acusaciones contra García Luna son sólidas.

En tanto, del total de los encuestados, a la pregunta de que suponiendo que el juicio contra García Luna se llevara a cabo en México, ¿usted considera que sería “más justo” o más injusto” que en Estados Unidos?

32% consideró que sería “justo” el juicio (28% considera que seria más justo que en EUA y el 4% que sería igual de justo)

56% considera que sería “injusto” (8% sería igual de injusto y 48% que en México sería más injusto que en EUA). Mientras que un 12% no sabe o no contestó.

Metodología: Se realizó una encuesta a 1,223 personas en entrevista cara a cara en viviendas entre el 4 y 7 de febrero con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/-2.83%.

Esta semana se reanudó el juicio en contra de García Luna con Jesús Reynaldo “Rey” Zambada como testigo estelar en contra del exfuncionario que ha confirmado que entregó sobornos de 3 y 2 millones de dólares en un restaurante en la Ciudad de México a nombre del Cártel de Sinaloa.

Tomado de https://politico.mx/