Sunstall, instalador solar en suelo, ha lanzado Sunzaun, una empresa que fabrica sistemas solares verticales para granjas y entornos agrícolas.
Sunzaun ha diseñado sus sistemas solares verticales para el creciente campo de la agrovoltaica, en el que la agricultura y la energía solar coexisten en el mismo terreno. Los cultivos o los animales pequeños, como las ovejas, pastan alrededor o debajo de los paneles solares. Las ventajas son el uso eficiente de la tierra, la energía limpia y el ahorro potencial de agua gracias a la sombra creada por los paneles solares.
La empresa afirma que sus sistemas solares verticales también pueden utilizarse como infraestructura urbana, es decir, a lo largo de autopistas, junto a vías férreas y como vallas residenciales o públicas.
Sunzaun afirma que su sistema está diseñado para alojar paneles solares verticales bifaciales enmarcados y sin enmarcar, y que los cables se gestionan de forma segura. Los sistemas son utilizables en pendientes de hasta 15º y pueden proporcionar hasta 0,084 psi de carga de viento. La empresa afirma que está tramitando la certificación UL 2703, la norma de seguridad para módulos y paneles fotovoltaicos.
Echa un vistazo al sistema de Sunzaun en la Somerset Gourmet Farm, una bodega de Somerset, California. Cuenta con 43 módulos bifaciales verticales con una potencia total de 23 kW que están conectados a un microinversor y dos baterías:
El Sunzaun sigue la zona montañosa del viñedo y suministra electricidad a la granja principalmente por la mañana y por la tarde. Además de proporcionar sombra, esta instalación vertical permite al agricultor desplazar sus cosechadoras junto al Sunzaun. De este modo, la viticultura y la producción de energía renovable aumentan la eficiencia del uso de la tierra.
Más información: Sunzaun
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/





Más historias
Startup suiza desarrolla baterías de estado sólido finas como el papel que cargan en menos de un minuto y resisten hasta 150 °C
Investigadores británicos diseñan batería-electrolizador que genera electricidad e hidrógeno limpio para cocinar en comunidades rurales de África
Ingeniero británico construye una batería mural de 2.52 kWh con 500 vapers reciclados y alimenta todo su taller durante 3 días