Un ciudadano de Guadalajara pidió a las autoridades locales información a través de Twitter, pero al no conseguir respuesta su caso llegó hasta la SCJN.
Regeneración, 1 de febrero del 2023. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los ciudadanos podrán hacer peticiones a las autoridades a través de redes sociales.
Este miércoles el máximo tribunal determinó que los ciudadanos podrán hacer uso de su derecho de petición mediante redes sociales; en donde podrán denunciar las fallas en los servicios públicos.
Además de que, estas lleguen a las autoridades correspondientes y que las mismas estén obligadas a responder por la misma vía.
El amparo se le concedió al ciudadano Joaquín Rivera Espinosa, que derivó de una queja que presentó contra las autoridades del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y es que, Rivera Espinosa solicitó información al gobierno de Pablo Lemus Navarro, sobre el gasto público.
A través de la cuenta de Twitter el ciudadano hizo la petición de información a la cuenta @GuadalajraGob; pero al no tener respuesta, Rivera Espinosa interpuso un amparo, pero en la primera instancia se desechó.
Posteriormente, apeló ante el Cuarto Tribunal Colegiado en materia administrativa del Tercer Circuito que pidió a la SCJN intervenir.
Tomado de https://regeneracion.mx/mexico/





Más historias
En el Complejo Cultural Los Pinos presentamos detalles de la Copa Mundial FIFA 2026; la fiesta mundialista en México será un momento de alegría para todas y todos. Por tercera ocasión en la historia, nuestra capital será sede de la inauguración; es momento de compartir al mundo https://t.co/9O3uBc0GHT
El Inicio del fin de la fábrica de sueños
Sheinbaum justifica el cheque en blanco fiscal a la FIFA por el Mundial de 2026 culpando al Gobierno de Peña Nieto