AMLO condenó la grave represión en Perú y denunció la entrada del ejército en universidad. Pide elecciones y no intromisión de embajada de EE.UU
Regeneración, 25 de enero de 2023. El presidente de México, AMLO se pronunció contra la represión en Perú. Además, pidió la libertad del ex mandatario, Pedro Castillo.
AMLO
Y es que a través de un video enviado a los países que integran la Celac, el mandatario expresó:
-“Que se libere al presidente que injustamente está encarcelado. Y, con todo respeto, que ya no siga metiéndose la embajadora de Estados Unidos en el Perú”.
Así AMLO pidió que “ojalá y en el caso del Perú se mejoren las cosas, que ya no haya represión“.
-“Salen a protestar y (va) la Policía. Ahora se mete el Ejército a la universidad con tanques”, denunció.
Infamia
Cabe destacar que AMLO celebró que su homólogo chileno, Gabriel Boric, expusiera el tema en la reunión de los mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
-«Mi reconocimiento al presidente Boric, de Chile, porque ayer en su intervención trató el tema muy bien», señaló.
Además, dijo que «lo mejor en este caso es que se convoque a elecciones, que sea el pueblo el que decida, que se acuda al método democrático».
Así, en ese momento subrayó: «que se libere al presidente que injustamente está encarcelado”.
Democracia
-“¿Dónde está la democracia? ¿Para qué se habla tanto de democracia si tienen en la cárcel al presidente de Perú, a Pedro Castillo, que fue electo por la gente?», dijo AMLO.
🇵🇪 CRISIS POLÍTICA EN PERÚ | Imágenes de las movilizaciones en Lima y otras ciudades peruanas para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el cese de la represión policial. #PeruEnDictadura@DinaErcilia A prisión
Asimismo, reprochó: -«Ah, «pero lo eligieron los pobres, los de la sierra, no lo eligieron los de Lima». ¿Y qué, no vale lo mismo el voto de un indígena, de un campesino, que el de un empresario».
Lo anterior cuestionó el presidente AMLO ante la prensa mexicana.
Agradezco al hermano @lopezobrador_ por su solidaridad con el pueblo peruano. Más pronto que tarde, estaremos junto a nuestros hermanos y hermanas, construyendo un país lleno de esperanza. pic.twitter.com/1wwKLEeMQP
Por ello, e destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, agradeció este miércoles a AMLO.
A través de un mensaje en Twitter, Castillo agregó que “más pronto que tarde”, estará junto a quienes califica como sus “hermanos y hermanas, construyendo un país lleno de esperanza”.
Por su parte, López Obrador pidió a la Celac un pronunciamiento conjunto contra la “represión” en Perú y por la libertad del exmandatario Castillo.
-“No debemos dejar solo al pueblo hermano del Perú, fue una infamia lo que hicieron con Pedro Castillo y la forma en que están reprimiendo al pueblo”, declaró AMLO.
#Perú: – No son enfrentamientos, es represión. – No son terroristas, son manifestantes, indígenas e estudiantes. – No son fallecimientos, son ejecuciones estatales. – No son golpistas, son ciudadanos exigiendo elegir a un gobierno democrático y construir una salida constituyente. pic.twitter.com/zPHInqF0Mr
Más historias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha