septiembre 17, 2025

Arrecia el frío, prepárese para bajas temperaturas y heladas

Frío marcado al norte y mesa del Centro. Lluvias fuertes en Quintana Roo y chubascos en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán

Regeneración, 7 de enero de 2023. Las previsiones meteorológicas indican que durante la mañana de hoy sábado se prevé descenso de la temperatura con heladas en los estados del noroeste, norte y noreste.

Además de que se mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche con heladas en los estados de las mesas del Norte y Central.

Frío

Por lo anterior, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius.

Asimismo, heladas en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Jalisco, Sonora y Zacatecas.

Y, de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de la CDMX, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, N. León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis, Tlaxcala y Veracruz.

Además, se estima que este sábado habrá rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur.

Esto es, incluido el Golfo de California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa oeste de la Península de Baja California y los litorales de Colima, Jalisco y Michoacán.

Lluvias

Por otra parte, se prevén lluvias puntuales fuertes en regiones de Quintana Roo; intervalos de chubascos en zonas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán.

Lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Además de bancos de niebla matutinos y nocturnos en zonas altas del oriente y sureste del país.

Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 22 que se desplazará lentamente sobre el norte y noreste del territorio mexicano y la masa de aire frío que lo impulsa.

Junto con una línea seca sobre el norte y occidente, la vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical.

Y, un canal de baja presión extendido desde el occidente y sur del Golfo de México hasta el sureste del país, la entrada de humedad procedente del Mar Caribe y el mismo golfo mencionado.

Temperaturas

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Nayarit, y Sinaloa.

.u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 , .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .postImageUrl , .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 , .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109:hover , .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109:visited , .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109:active { border:0!important; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .clearfix:after { content: «»; display: table; clear: both; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.99; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #C0392B; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109:active , .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E74C3C; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .postTitle { color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .ctaButton { background-color: #E74C3C!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://regeneracion.mx/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109:hover .ctaButton { background-color: #C0392B!important; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109 .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .u79e9e4695fa05b35a6ac5a94e5f1c109:after { content: «»; display: block; clear: both; }

LEER MÁS:  Por manejar borracho se mutila brazo en Coyoacán, CDMX

Así como de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Regiones

Para el Valle de México se pronostica, durante la mañana, ambiente frío con temperaturas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las zonas altas que rodean la región.

Por la tarde habrá cielo con nubes dispersas y viento de componente norte de 10 a 20 km/h.

En la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

Y en Toluca, capital del Estado de México, neblinas o bancos de niebla matutinos, temperatura mínima de -2 a 0 grados Celsius y máxima de 17 a 19 grados Celsius.

BC

En la Península de Baja California se prevé ambiente matutino de frío a muy frío con heladas en zonas serranas de Baja California, fresco en el resto de la región.

Ambiente templado durante la tarde con cielo parcialmente nublado durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y olas de 2 a 4 m de altura en la costa oeste de la península.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de ambiente matutino de frío a muy frío.

Esto, con heladas en zonas serranas de Sonora, fresco en el resto de la región.

Además de ambiente vespertino de templado a cálido, y caluroso en zonas de Sinaloa con bancos de niebla en la costa oeste y cielo parcialmente nublado.

Así como viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora.

Pacífico centro

El pronóstico meteorológico para el Pacífico Centro indica cielo parcialmente nublado y ambiente matutino fresco en la región, y frío con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán.

Incluido incremento de nubosidad por la tarde con ambiente cálido al atardecer en la demarcación y caluroso en zonas de Michoacán.

Así como viento del oeste de 15 a 30 km/h en la región y olas de 2 a 4 m de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

En el Pacífico Sur se prevé ambiente matutino frío con bancos de niebla en zonas serranas de Chiapas y Oaxaca, fresco en el resto de la región; ambiente templado a cálido hacia la tarde.

.ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 , .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .postImageUrl , .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 , .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21:hover , .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21:visited , .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21:active { border:0!important; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .clearfix:after { content: «»; display: table; clear: both; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.99; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #C0392B; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21:active , .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E74C3C; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .postTitle { color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .ctaButton { background-color: #E74C3C!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://regeneracion.mx/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21:hover .ctaButton { background-color: #C0392B!important; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21 .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .ud52c699ce5990e3e1e5e09b263f96b21:after { content: «»; display: block; clear: both; }

LEER MÁS:  Atacan avión de Aeroméxico en balacera por detención de Ovidio Guzmán

Sin embargo, caluroso en zonas de Guerrero y costas de Oaxaca.

Habrá cielo de medio nublado a nublado durante el día y viento de componente norte 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Golfo

Para los estados de la vertiente del Golfo de México ambiente matutino de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas altas de Veracruz, fresco en el resto de la región.

Ambiente vespertino templado, cálido en zonas de Tabasco y Tamaulipas, cielo de medio nublado a nublado durante el día.

Así como y viento de componente este de 10 a 20 km/h.

Esto, con rachas de hasta 40 km/h en el centro y sur de la región, y de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas.

Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán de ambiente matutino templado con bancos de niebla en Campeche, cálido por la tarde.

Así como cielo de medio nublado a nublado en el día, posibles descargas eléctricas en zonas de lluvia.

Además de viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Norte

En los estados que conforman la Mesa del Norte ambiente matutino gélido y heladas en zonas montañosas de Durango y Chihuahua.

Incluso, de frío a muy frío en zonas serranas con bancos de niebla.

Y fresco en el resto de la región; en la tarde el ambiente será de fresco a templado, y cálido en zonas de Nuevo León, habrá cielo despejado la mayor parte del día.

Cabe destacar que se espera viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.

Centro

Finalmente, para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado y ambiente matutino fresco en la mayor parte de la región, y de frío a muy frío con posibles heladas.

Asimismo, bancos de niebla en zonas altas; al atardecer se prevé aumento de nublados con ambiente vespertino templado, cálido en zonas de Morelos.

Además, se indica viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 40 km/h en Hidalgo y Puebla.

Tomado de https://regeneracion.mx/mexico/