septiembre 16, 2025

Bajón de temperatura por masa de aire ártica del frente frío 19

Por la tarde-noche el nuevo frente frío ingresará a territorio nacional. Evento «Norte» con rachas de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y norte de Veracruz

Regeneración, 22 de diciembre de 2022. El Sistema Meteorológico Nacional alerta marcado descenso de temperatura a partir de esta tarde-noche por efectos del nuevo frente frío.

Así se indica que el frente frío 19 y su masa de aire ártica asociada ingresarán sobre el norte del territorio nacional.

Además, dice que se desplazará rápidamente por el norte y noreste de la República Mexicana, produciendo intervalos de chubascos en el noreste y oriente del país.

Y, marcado descenso de temperatura, así como un nuevo evento de «Norte» muy fuerte a intenso con rachas de 80 a 100 km/h y olas de 2 a 4 metros.

Lo anterior, durante la noche de hoy jueves y la madrugada del viernes, en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Frío

Cabe destacar que México tendrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).

En contraste, temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Así como mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México y Morelos

Además de Tlaxcala, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Viento

Asimismo habrá evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura, durante esta noche y la madrugada del viernes.

Esto en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte), así como viento con rachas de 60 a 80 km/h: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

.ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 , .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .postImageUrl , .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 , .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3:hover , .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3:visited , .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3:active { border:0!important; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .clearfix:after { content: «»; display: table; clear: both; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.99; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #C0392B; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3:active , .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E74C3C; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .postTitle { color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .ctaButton { background-color: #E74C3C!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://regeneracion.mx/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3:hover .ctaButton { background-color: #C0392B!important; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3 .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .ueea557915ebfe64c03354cccf6ef01c3:after { content: «»; display: block; clear: both; }

LEER MÁS:  Seguir construyendo un México igualitario: Sheinbaum, mensaje navideño

Y, viento con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Regiones

Valle de México:

Ambiente frío al amanecer, además de muy frío y con heladas en partes altas de la región.

Por la tarde, prevalecerá cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México y lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México.

Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado durante el día, sin lluvia en Baja California y Baja California Sur. Ambiente matutino muy frío a frío con heladas en zonas serranas.

Y, más por la tarde, ambiente templado en Baja California y cálido en Baja California Sur.

Pacífico Norte:

Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en la región, ambiente muy frío a frío con heladas sobre sierras de Sonora. Por la tarde, ambiente templado en Sonora y cálido en Sinaloa.

Pacífico Centro:

Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Ambiente frío a fresco con posibles heladas durante la mañana en zonas altas de Jalisco y Michoacán.

Pacífico Sur:

Cielo medio nublado a nublado durante el día. Ambiente frío a fresco con posibles heladas y bancos de niebla al amanecer en sierras de Oaxaca y Chiapas.

Por la tarde, incremento de nubosidad con probabilidad de chubascos en Chiapas. Ambiente cálido a caluroso en costas de Guerrero y Oaxaca.

Golfo de México:

Cielo medio nublado a nublado, con lluvias e intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas en Tabasco.

Ambiente frío a fresco con bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. Por la tarde, ambiente templado a cálido.

.u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 , .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .postImageUrl , .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 , .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62:hover , .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62:visited , .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62:active { border:0!important; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .clearfix:after { content: «»; display: table; clear: both; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.99; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #C0392B; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62:active , .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E74C3C; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .postTitle { color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .ctaButton { background-color: #E74C3C!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://regeneracion.mx/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62:hover .ctaButton { background-color: #C0392B!important; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62 .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .u85b611fcce8d8fb4f61690c39c675c62:after { content: «»; display: block; clear: both; }

LEER MÁS:  Las líneas de investigación del atentado contra Ciro Gómez Leyva

Viento del sur de 20 a 30 km/h en la región. Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

Península de Yucatán:

Cielo medio nublado a nublado, con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Campeche.

Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.

Mesa del Norte:

Cielo medio nublado la mayor parte del día, con intervalos de chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí.

Sin lluvias en el resto de la región. Ambiente frío a fresco durante la mañana; muy frío sobre sierras con bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Además de ambiente gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Por la tarde, ambiente fresco a templado. Viento de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como viento de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Mesa Central:

Cielo medio nublado durante el día, con probabilidad de lluvias y chubascos en Puebla e Hidalgo, así como lluvias aisladas en Querétaro y Tlaxcala.

Sin lluvia en el resto de la región. Ambiente frío a fresco con bancos de niebla y heladas en zonas altas durante la mañana. Por la tarde, ambiente fresco a templado. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en Puebla.

Tomado de https://regeneracion.mx/mexico/