REDACCIÓN/LALUPA.MX
San Juan del Río, Qro., 19 de diciembre de 2022.- En rueda de prensa, autoridades municipales de San Juan del Río resumieron las obras realizadas en 2022. El alcalde Roberto Cabrera Valencia agradeció el trabajo en equipo con el gobernador Mauricio Kuri y destacó que este año se invirtieron más de 140 millones de pesos en obras públicas para la demarcación.
“Ya podemos ir nosotros de la mano, atender el equipamiento urbano, ver el tema de movilidad, porque entre los dos órdenes de gobierno vamos muy enlazados con la visión de hacia dónde tenemos que llevar a San Juan del Río”, mencionó el alcalde. También reconoció el trabajo del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estatal, Fernando González Salinas.
La secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, detalló que en coordinación con el gobierno estatal se delineó un plan estratégico pluvial, que contó con más de 21 millones de pesos de inversión municipal.
Enfatizó que dependencias municipales, estatales y federales, así como grupos ambientalistas, iniciaron la limpieza del río San Juan. Asimismo, en la primera etapa del dren Las Águilas se destinaron 16 millones de pesos.
Mientras que en materia educativa se ejercieron cerca de 11 millones de pesos en 23 escuelas primarias, secundarias y preescolares.
Respecto a servicios básicos, se ejecutaron 45 acciones, que costaron cerca de 35.6 millones de pesos. En la conformación de caminos se invirtieron aproximadamente 1.35 millones de pesos.
La funcionaria añadió que en los trabajos realizados en el Museo de la Muerte, Portal del Diezmo y la Capilla del Calvario se invirtieron 6.6 millones de pesos, a los que se añadieron otros 344 mil para la generación de un hito a lo largo del Parque de los Abuelos, donde fueron instaladas unas alas de bronce, costeadas gracias a un convenio con la Secretaría de Turismo estatal.
En movilidad se destinaron más de 27 millones de pesos y para el mantenimiento y operatividad de espacios públicos municipales, como la Unidad Deportiva Maquío y el Centro Expositor, se invirtieron 21.37 millones de pesos.
Edith Álvarez Flores resaltó que el personal de la dependencia que encabeza recibió capacitación sobre la administración de obra pública, se modificó el Manual de Organización, está por aprobarse un Manual de Procedimientos y se han firmado convenios de colaboración con diversas instituciones y organizaciones civiles para fortalecer las capacidades de la secretaría a su cargo.
(Visited 5 times, 2 visits today)
Last modified: 20 diciembre, 2022Tomado de https://lalupa.mx/





Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura