La verdad es que se agradecen de vez en cuando vídeos como este. Va directo al grano, sin distracciones ni paja de relleno… ni siquiera imploran «likes».
Se trata de unos cuantos trucos de uso de una herramienta archiconocida por los aficionados al bricolaje y carpinteros profesionales: la cinta métrica.
Quizá conozcáis algunos de estos trucos o funcionalidades, pero no creo yo que estéis al tanto de todos ellos. A ver qué os parece:
¿Quién inventó la cinta métrica?
La cinta métrica fue inventada en 1847. Su inventor, Alexis Lavigne, era sastre de damas. Alexis Lavigne es también el inventor del busto de maniquí.
¿Cómo entender la cinta métrica?
En muchos sentidos, una cinta con medidas métricas puede ser aún más fácil de leer. Las medidas métricas son divisibles por 10, por lo que hay 10 milímetros en un centímetro, 10 centímetros en un decímetro y 10 decímetros en un metro.
¿Es precisa una cinta métrica?
La precisión de las mediciones es importante para una cinta métrica. Se determina para cada cinta métrica mediante una clase de tolerancia estandarizada. Cada cinta métrica está marcada como CLASE I, CLASE II o CLASE III, y cada clase corresponde a las normas del Reglamento Europeo sobre pesos y medidas.
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Startup británica inventa sistema portátil que combina IA, fotogrametría y 3D para fabricar prótesis a medida 5 veces más baratas, sin necesidad de especialistas
Estudiantes indios inventan flotadores solares térmicos que generan 3 veces más energía que los paneles fotovoltaicos a un tercio del coste
Estudiante británico crea bioreactor modular que cultiva materiales 3D biodegradables con bacterias a partir de desechos orgánicos