Lluvias puntuales a intensas en 10 entidades por huracán Orlene, categoría 1 en la escala Saffir Simpson. Por otra parte heladas en al menos 15 entidades
i
Regeneración, 1 octubre de 2022. La tormenta ‘Orlene’ ya es huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson y afectará 10 estados en México.
Por otra parte el Meteorológico, advirtió que habrán posibles descargas eléctricas, caída de granizo, deslaves e incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Además el huracán Orlene pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1 y ocasionará lluvias puntuales de intensas a fuertes en 10 estados mexicanos el sábado.
Lluvias
Asimismo, de acuerdo con las autoridades meteorológicas del Gobierno mexicano ‘Orlene’ se mantiene en las costas del centro del Pacífico mexicano.
Y tiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora.
Así, las lluvias pronosticadas para este sábado serán intensas en Colima y Jalisco; muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.
Además de lluvias fuertes en Chihuahua y Durango.
Por otra parte, habrá intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
Junto con ello lluvias aisladas en Baja California, Campeche, Guanajuato, Quintana Roo y Tabasco.
Frío
Igualmente, las autoridades previeron que continúe un ambiente de frío a muy frío en la mayor parte del territorio mexicano.
Esto es, con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en al menos 15 entidades mexicanas.
Asimismo, los portales destacan que el Frente Frío 1 recorrerá el oriente del territorio nacional, extendiéndose durante la tarde desde el noreste del Golfo de México.
E incluso, llegando hasta el occidente de la Península de Yucatán y el sureste del país, provocando lluvias en las regiones mencionadas, además del centro del país.
Aunque posteriormente, se registrarán temperaturas bajo cero grados en diversos estados.
Así, el Frente Frío 1 cubrirá gran parte de la República Mexicana, y se prevé un descenso de la temperatura sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Así como temperaturas bajo cero grados durante los últimos días de septiembre en Chihuahua, Durango, Edomex, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Más historias
Hacia una mayor transparencia en la gestión de los sistemas hídricos locales interconectados
Hacia una mayor transparencia en la gestión de los sistemas hídricos locales interconectados
Carlos Manzo, el alcalde sin miedo