septiembre 16, 2025

Jaina, la enigmática isla arqueológica redescubierta en el tramo 2 del Tren Maya

Se calcula que hace aproximadamente unos 1,600 años, la civilización maya erigió una isla artificial que tenía la finalidad de ser un cementerio de gran extensión. Por esta razón, la llamaron Jaina, que significa Casa en el Agua.

Este sitio, ubicado al norte de Campeche, fue además un importante centro ceremonial; y es famoso porque ahí se han encontrado muchas figurillas de barro antropomorfas, que se cree fueron depositadas como ofrendas mortuorias y son retrato vivo de nuestros antepasados mayas.

Figurilla de la isla de Jaina Foto: Wikipedia

Jaina, parte del recorrido del Tren Maya

Se planea que la ruta del Tren Maya pase por 21 zonas arqueológicas abiertas al público. Y para ello, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó en un comunicado con fecha del 8 de septiembre de 2022 que se están haciendo trabajos de mejoramiento de la infraestructura en estas zonas, así como de conservación.

De esta forma, la isla de Jaina será parte del tramo 2 con la ruta Escárcega a Calkiní, que suma 235 kilómetros de extensión.

Ruta del Tren Maya Imagen: Sitio web del proyecto

Y es que Jaina es una zona por demás interesante debido a que cuenta con dos complejos de estructuras piramidales; otros edificios pequeños repartidos hacia el noroeste y sureste del islote y vestigios de un juego de pelota.

Respecto al cementerio o necrópolis, se calcula contiene aproximadamente 20 mil tumbas, de las cuales han sido excavadas más de mil, donde se descubrieron en cada una piezas de cerámica y objetos de material vítreo, colocados sobre el pecho o en las manos de quienes ocuparon las tumbas.

Figurilla encontrada en Jaina Foto: Wikipedia

Zonas arqueológicas, impulso al turismo

Para impulsar tanto el turismo nacional como internacional a través del Tren Maya, se integró un proyecto de investigación y mantenimiento de las estructuras prehispánicas.

Específicamente en Jaina se llevan a cabo trabajos para habilitar el acceso a la isla, mediante la construcción de un puente. También se instaló un campamento de investigación arqueológica, que ha identificado diversos elementos arquitectónicos, como el antiguo muelle de la isla, que parece tenía un uso comercial.

Se proyecta que el Tren Maya sume 1,500 kilómetros en ocho tramos que abarquen los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Edificio en Jaina Foto: TuriMéxico
isla jainamayastren mayazonas arqueologicas campeche

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/