Cabe recordar que el presidente recordó que tiene derecho a emitir mensajes una semana antes del informe y una semana después.
Así en este caso habla del presupuesto, los neoliberales y banqueros y ahora, el Banco de Bienestar.
AMLO
-«No somos iguales, antes los gobiernos neoliberales utilizaban el dinero del pueblo, el dinero del presupuesto, que es dinero sagrado. para recatar a los banqueros».
Lo anterior sentenció en redes sociales.
Y subrayó que Ahora el presupuesto llega al pueblo través del Banco de Bienestar.
Así en el mensaje breve, homenajeó a Francisco I. Madero, como apóstol de la democracia.
Seguidamente mostró la sucursal del Banco de Bienestar:
-«Esta sucursal está en Parras Coahuila, -«la tierra que nacer al apóstol de la democracia: Francisco I. Madero», señaló AMLO.
A finales de este año estarán terminadas 2 mil 300 nuevas sucursales del Banco del Bienestar. En 2023 serán más de 3 mil en total. Hablamos del banco más grande y, sobre todo, de más beneficio para el pueblo de México. pic.twitter.com/gvt1nBI8gm
Cabe destacar que el 25 de agosto de 2022. El presidente AMLO anunció que presentará mensajes previos a su 4º Informe de gobierno. Inició tratando el tema de los adultos mayores y la diferencia de trato en los gobiernos neoliberales.
Y es que el anuncio de AMLO fue hecho en su cuenta de Twitter.
-«Para el 4º Informe del día 1 de septiembre grabé unos breves mensajes que, de acuerdo a la ley, pueden transmitirse una semana antes y una después en medios de comunicación».
Lo anterior indicó AMLO y seguidamente señaló: «Les comparto el primero».
Para el 4º Informe del día 1 de septiembre grabé unos breves mensajes que, de acuerdo a la ley, pueden transmitirse una semana antes y una después en medios de comunicación. Les comparto el primero: pic.twitter.com/z3PnMx1603
En primer lugar, Felipe Calderón Hinojosa, quien percibía una pensión de 54 millones 262 mil 111 mil pesos.
Además de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo (quienes renunciaron a pensión vitalicia) que habrían de recibir 42 millones 881 mil 810 y 37 millones 847 mil 184 pesos respectivamente.
Asimismo, Luis Echeverría, una de 44 millones 185 mil 832 y Vicente Fox una cantidad de 48 millones 942 mil 394 pesos.
Incluso en la ocasión AMLO dijo que si se suman las cifras de los últimos cinco exmandatarios mexicanos, la cantidad de dinero total asciende a los 228 millones 119 mil 331 pesos.
Cifras
Por otra parte AMLO mostró que Felipe Calderón ganaba más del doble de lo que obtenía el expresidente George W. Bush, quien percibía una cantidad de 22 millones 847 mil 184 pesos.
Cabe destacar que en esa Mañanera se mostraron los salarios de varios expresidentes.
Además, de Bush (EE.UU), Sebastián Piñera (Chile): 10 millones 126 mil 910.82; Gordon Brown (Reino Unido): 3 millones 859 mil 759 y Álvaro Uribe (Colombia): 2 millones 460 mil 257 mil.
En tanto que José María Aznar (España): 2 millones 166 mil 450 pesos.
Sueldos de expresidentes
Finalmente, en aquella ocasión AMLO mostró como Enrique Peña Nieto en 2016 era el 4o presidente mejor pagado del mundo.
Esto es en primer lugar, el presidente de EE.UU con 7 millones 224 mil pesos anuales, seguido de Canadá con 6 millones 287 mil 280 pesos.
Y ya en tercer lugar Alemania cuyo presidente ganaba anualmente 4 millones 359 mil 840 pesos y EPN con 4 millones 300 mil 854 pesos.
Sin embargo, AMLO señaló que eso ya no sucede en el país, pues con su llegada al a presidencia las pensiones a los expresidentes mexicanos fueron eliminadas.
Además , el presidente se redujo el sueldo a la mitad de lo que ganaba el exmandatario Enrique Peña Nieto.
Más historias
En el Complejo Cultural Los Pinos presentamos detalles de la Copa Mundial FIFA 2026; la fiesta mundialista en México será un momento de alegría para todas y todos. Por tercera ocasión en la historia, nuestra capital será sede de la inauguración; es momento de compartir al mundo https://t.co/9O3uBc0GHT
El Inicio del fin de la fábrica de sueños
Sheinbaum justifica el cheque en blanco fiscal a la FIFA por el Mundial de 2026 culpando al Gobierno de Peña Nieto