Efectivos del cuerpo de bomberos de Berlín tratan de controlar el incendio desatado en el bosque de Grunewald, donde se encuentra un depósito de explosivos.
El incendio comenzó este jueves (04.08.2022) en el bosque de Grunewald a primera hora de la mañana y los residentes informaron de una serie de explosiones a intervalos regulares.
«Es un acontecimiento sin precedentes en Alemania en la historia de la posguerra», dijo la alcaldesa de Berlín, Francisa Giffey, que pidió a los habitantes cerrar sus ventanas. No obstante, no hubo heridos.
En un principio, los bomberos no pudieron atajar el incendio directamente debido al peligro de nuevas explosiones. Según la policía, las llamas arrasaron 50 hectáreas del bosque, pero los servicios de emergencia esperan poder controlarlo durante la noche.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Terror en la isla turística
Las Islas Canarias, en España, frente a las costas de Marruecos, se han visto particularmente afectadas por la ola de calor y los incendios. El domingo 24 de julio el fuego se extendió por Tenerife. Las llamas ya han destruido más de 2.150 hectáreas en la isla, popular entre los turistas, según el presidente regional Ángel Víctor Torres.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Tenerife Ardiente
2022 es ya el año de los incendios forestales más devastadores para España, desde que se tienen registros. En la foto se ve a la gente tratando de poner a salvo al ganado y sus pertenencias. Casi 600 personas tuvieron que abandonar sus casas y apartamentos en Tenerife durante este fin de semana (23-24 de julio de 2022).
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Lesbos: el viento exacerba las llamas
En el este del Egeo, cerca de la costa turca, se encuentra la isla griega de Lesbos. De nuevo, la misma imagen: calor y fuegos. En el sur de la isla, los fuertes vientos dificultan la extinción del fuego y siguieron reavivan llamas que parecen estar bajo control.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Asentamientos evacuados por completo
El asentamiento de Vatera, también al sur de Grecia, está ahora bajo órdenes de evacuación. Lesbos también se ha dado a conocer en todo el mundo debido a los grandes campos de refugiados de la isla. Por ahora, estos no se ven afectados por los incendios.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Parque Nacional Amenazado en EE.UU.
Estados Unidos también ha sufrido calor extremo recientemente y, como resultado, también se han producido incendios forestales, como aquí en Mariposa, California, cerca del popular Parque Nacional Yosemite. Casi 2.100 servicios de emergencia combaten las llamas con 225 camiones de bomberos y 17 helicópteros.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Fuego despiadado
El llamado «Incendio Oak» en California continúa propagándose. Arde principalmente al este de San Francisco. La actividad del fuego sigue siendo «extrema», dijeron las autoridades. Según un portavoz del departamento de bomberos, más de 6.000 personas tuvieron que huir de las llamas.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Estado de Emergencia en California
Más de 500 bomberos se mueven a pie y en helicópteros de extinción. Los Angeles Times informó que podría tomar una semana contener el fuego. El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el «estado de emergencia» en el condado de Mariposa este sábado 23 de julio.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Una columna de humo sobre California
El alcance y el poder del desastre natural son particularmente evidentes en la foto aérea tomada desde el valle de Yosemite. Testigos presenciales publicaron fotos en línea de un enorme torbellino de humo espeso que se elevaba como un tornado sobre el bosque. Este fenómeno, un pirocúmulo o nube de fuego, puede alimentar aún más el fuego.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Madera Muerta
De vuelta en Europa, en Pyla, cerca del estuario de la Gironda, en el suroeste de Francia, se revela lo que deja el fuego: un paisaje lunar. En la región cercana a Burdeos, el cuerpo de bomberos tuvo que lidiar con dos fuentes de fuego. Uno pudo apagarse después de once días.
Los estragos de la ola de calor y los incendios en Europa y Estados Unidos
Reforestar y aumentar la precaución
Esta es también una foto de Pyla, suroeste de Francia. El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere reforestar rápidamente las áreas quemadas en la costa atlántica. Pero debería haber más prevención de incendios y mejores normas de protección, según el mandatario. Macron quiere preparar mejor el trabajo de las fuerzas de seguridad ante el cambio climático.
Autor: Friedel Taube
Una situación extremadamente compleja
La situación es de extrema complejidad, debido al depósito de municiones, un lugar donde regularmente los equipos de artificieros detonan de forma controlada explosivos y munición, por ejemplo, de la Segunda Guerra Mundial.
Al bosque de Grunewald se han desplazado 150 bomberos, así como efectivos de la policía y equipos de rescate, que tratan de controlar las inmediaciones de depósito para impedir la extensión de las llamas.
Un tramo de la autopista que cruza el bosque ha quedado cortada al tráfico, lo mismo que varias carreteras vecinales del bosque, el mayor de la capital alemana, con cerca de 4.500 hectáreas.
VT (efe, afp)
Más historias
Berlín condena proyecto israelí para crear miles de viviendas en colonias de Cisjordania
Berlín condena proyecto israelí para crear miles de viviendas en colonias de Cisjordania
Rusia declara a Reporteros Sin Fronteras organización «indeseable»