JUAN DÁVALOS
FOTO | OEM
Las federaciones deportivas «hacen lo que quieren y como quieren», lo que perjudica a los deportistas ya que no se «apegan a los estatutos y reglamentos», señaló Francisco Cabezas, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), quien lamentó que la falta de una buena organización afecte directamente a los atletas.
TE RECOMENDAMOS: Huelga en aerolínea Lufhtansa, termina con sueños en el deporte mexicano
Lo anterior por los problemas que atraviesa la selección femenil mexicana de futbol americano después de que sus jugadoras han tenido que viajar por grupos a Finlandia para disputar el Mundial a pesar de que su debut era este sábado ante Gran Bretaña.
Una situación similar atravesaron los taekwodoínes para participar en otro evento internacional. Debido a que no llegaron a tiempo, tres quedaron eliminados, sin olvidar los problemas que atraviesan otras federaciones como la de natación y ciclismo.
«Todo esto ocurre a raíz de que la Codeme sale del sistema de Cultura Física y Deporte. Al salir la Codeme se viene una debacle en donde todo mundo hace lo que quiere y como quiere y no hay una normatividad que pueda regir en determinado momento, es por eso que viene sucediendo todo esto porque no se apegan al estatuto y al reglamento de cada una de las federaciones, mucho menos al de la Codeme».
«Los federativos no se dan cuenta de todo el daño que se le hace a los jóvenes, a los niños, definitivamente el daño no es para el dirigente, creo que es un daño a veces irreversible y eso se tiene que detener».
Cabezas Gutiérrez, quien fue designado presidente de Codeme el año pasado, indicó que sigue trabajando para que haya una regulación de las federaciones. El objetivo es que exista una buena coordinación entre Codeme, la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) y el COM ( Comité Olímpico Mexicano) por el bien del deporte mexicano.
«Ya firmamos varios convenios, en Monterrey lo hicimos para que exista colaboración en el Instituto del Deporte del estado y ando en Coahuila donde estamos en pláticas para firmar el mismo covenio de colaboración, precisamente para evitar la duplicidad de asociaciones y federaciones».
«Eso sería muy importante, donde tengamos que estar trabajando en equipo tanto con el Comité Olímpico, Codeme y Conade, y lo más importante, con los Institutos del Deporte».
«Cuando hay voluntad y cuando se tiene la pasión y la responsabilidad del deporte en México se puede lograr, con la voluntad de cada uno de nosotros podremos poner un alto a todo lo que perjudica a los deportistas», sentenció.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔈Escucha nuestro podcast 🔈
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
Jesús Corona revela la fecha de su último partido: jugará con Cruz Azul
¿Se va Revelan el futuro inmediato de Miguel Herrera con la Selección de Costa Rica
¡Hay nuevo Megacampeón! Dominik Mysterio le gana al Hijo de Vikingo con ayuda del Grande Americano