En total el INE impondrá multas por 70.5 millones de pesos a todos los partidos políticos, de entre ellos las representaciones locales pagarán 8.9 millones
Regeneración, 27 de julio de 2022. El Instituto Nacional Electoral (INE), acordó multar con 70.5 millones de pesos a los partidos políticos federales y estatales que contendieron en la disputa electoral reciente.
Además se indica que las multas son por irregularidades en sus informes y gastos de campaña.
INE
Así se destaca que entre los tres partidos con bolsas más grandes a pagar por irregularidades acaparan el 60% del monto total de las multas aplicadas por el INE.
Y es que Movimiento Ciudadano (MC), Partido Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), tendrán que pagar cada uno más de 14 millones de pesos.
Lo anterior por determinación del Instituto Electoral por irregularidades en sus informes y gastos de campaña, en el ejercicio 2022.
Pagan
Así, el MC, se lleva el primer lugar con 16 millones de pesos en multas provenientes de dichas irregularidades.
Por otra parte el segundo el PAN con multas de 14.8 millones, y en tercer lugar el PRI pagarán poco más de 14 millones de pesos según el INE.
Estos es, que entre estas tres agrupaciones de oposición de derecha, suman 45 millones de pesos en multas, esto es el 60% del total de las multas.
Por otra parte Morena con 6.6, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 3.4, y el Partido del Trabajo (PT) con 3.9 millones de pesos.
Finalmente el Partido Verde 2.2 millones y los partidos locales 8.9 millones, detalla el INE.
Tomado de https://regeneracion.mx/mexico/





Más historias
Supervisamos avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. https://t.co/1w8sKzDOBG
En Palacio Nacional dimos seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad. https://t.co/f3m9OLVPEr
México ocupa el primer lugar en confianza de la gente en instituciones públicas, de acuerdo con la reciente encuesta de OCDE; 53.61 por ciento confía en el gobierno. Además, nuestra economía mantiene indicadores positivos. Funciona y avanza el modelo de la Cuarta Transformación. https://t.co/KgWmV8MwwD