Esto trajo una “lluvia” de señalamientos por parte de integrantes de la oposición sobre todo al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna.
En el cierre de su posicionamiento en favor de la iniciativa de reforma eléctrica, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados Ignacio Mier entonó el himno nacional junto con sus compañeros que lo acompañaron en la tribuna. Esto trajo una “lluvia” de señalamientos por parte de integrantes de la oposición sobre todo al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna: uno, por que supuestamente permitió que se extendiera al menos dos minutos más en su participación; y dos, por ser el himno un símbolo patrio y no debe ser presentado fuera de las normas marcadas.
Reclamos. Desde su curul, el coordinador de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Maynez se unió a los reclamos por que supuestamente Ignacio Mier tuvo mayor tiempo en su intervención. Recordó que cuando él subió a la tribuna pidió descontar de su tiempo la solicitud de que se hiciera un minuto de silencio “por la muerte de la iniciativa” lo cual no sucedió. En el mismo sentido se pronunciaron integrantes del PRI y del PAN.
Respuesta. Ante los reclamos, el presidente de la Mesa Directiva Sergio Gutiérrez aseguró que en todo momento ha hecho llamados a respetar los posicionamientos en cuanto a tiempo y forma, lo cual también procedió con el coordinador morenista. Sobre la entonación del himno nacional lo consideró como una forma de expresión del legislador.
Con la entonación del Himno Nacional Mexicano, diputados de .@PartidoMorenaMx cierran su posicionamiento respecto a la reforma eléctrica; la oposición se suma al acto y al finalizar vuelven a repartir acusaciones e insultos en medio de la gritería. pic.twitter.com/vRaRqDsUSv
— MVS Noticias (@MVSNoticias) April 17, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí