ESCUCHA EL PODCAST⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
Cuando inició la invasión rusa a Ucrania, el presidente Vladimir Putin invocó a la historia para justificar la intervención, al hablar de la necesidad de “desnazificar a Ucrania” como lo hizo la Unión Soviética con el mundo en la Segunda Guerra Mundial; pero de lo que poco se sabe es que Rusia está en la misma posición: diferentes grupos neonazis y ultranacionalistas actúan en ambos bandos, legitimados por ambos Estados.
Los líderes ucranianos y aliados extranjeros, como Estados Unidos y Europa, han negado la importancia de los movimientos extremistas en la política interna y el Ejército de Ucrania, así como su movilización en la actual guerra, como el llamado Batallón Azov, mientras que el Kremlin ha pasado años cultivando sus propios grupos neonazis para reprimir a la disidencia anti-Putin y unir al país contra los “enemigos extranjeros”.
En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto se adentran en el oscuro mundo de los skinheads, las milicias ultraderechistas y sus añejos lazos con el poder, y cómo esto ha influido en la guerra del siglo XXI que está cambiando al mundo.
Más historias
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios
Lo impensable. Netanyahu acusa a Sánchez de genocidio