septiembre 16, 2025

Anuncian el Tech4Democracy Challenge, iniciativa que promueve el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo democrático

Trabajarán con investigadores, inversionistas y emprendedores internacionales para identificar innovaciones clave en áreas como la gestión de datos en la política, la responsabilidad en inteligencia artificial y machine learning, la lucha contra la desinformación, la defensa de la transparencia y...

El Departamento de Estado de Estados Unidos y la IE University, lanzará el Tech4Democracy Challenge, una serie de competencias regionales de puesta en marcha y ampliación de emprendimientos que construyan y promuevan tecnologías que afirmen la democracia y ayuden a garantizar que los valores democráticos sustenten el desarrollo tecnológico.

A través de esta iniciativa, la universidad global con sede en España buscará startups y scaleups y proyectos emprendedores en todo el mundo, cuya tecnología apoyen el desarrollo democrático. 

La institución trabajará con investigadores, inversionistas y emprendedores internacionales para identificar innovaciones clave en áreas como la gestión de datos en la política, la lucha contra la desinformación, la defensa de la transparencia y la accesibilidad de datos y servicios gubernamentales, la responsabilidad en inteligencia artificial y machine learning

Los desafíos comenzarán en los próximos meses en varios países democráticos y se extenderán durante todo el de acción de la Cumbre por la Democracia.

Tech4Democracy Challenge reunirá a investigadores, innovadores, inversores y empresarios para identificar y destacar innovaciones clave.

La institución expuso el proyecto se ejecutará en tres de sus centros: el Centro para la Gobernanza del Cambio, que es  una institución de investigación aplicada que trabaja en la gobernanza de las tecnologías emergentes; el PublicTech Lab, que es un tanque de acción académica, dedicado a fomentar el uso de la tecnología por el sector público y el Entrepreneurship Center, una iniciativa innovadora que busca fomentar el emprendimiento y cuenta con una larga experiencia en la realización de concursos temáticos de startups en todo el mundo.

Manuel Muñiz, rector de IE University, dijo que como institución académica global con un fuerte compromiso con los valores de la democracia, la apertura y la diversidad, en IE University, “nos sentimos honrados de contribuir al esfuerzo lanzado por el presidente Joe Biden para promover tecnologías que afirmen la democracia”.

Por su parte Dr. Eric Lander, asesor científico del presidente y director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca dijo: “Podemos y debemos aprovechar la innovación para promover tecnologías que tengan el potencial de promover nuestros valores democráticos compartidos, incluida la privacidad, la libertad de expresión, el acceso a la información, la transparencia, la justicia, la inclusión y la equidad”.

Dijo que no es una garantía que cualquier tecnología dada apoyará los valores democráticos, pues  requiere vigilancia constante y compromiso constante, Por ello las personas deben asegurarse de que la tecnología se desarrolle y utilice de manera responsable.

Manuel Muñiz, participará el próximo viernes en el Summit for Democracy en un debate sobre la expansión del autoritarismo digital y el desarrollo de tecnologías con valores democrático.

[email protected]

Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/