septiembre 14, 2025

Las personas buenas van al cielo…los viajeros van a donde ellos quieran


Viajar tiene la capacidad única de transformar vidas al permitirnos sumergirnos en nuevas culturas, obtener una comprensión más profunda de nosotros mismos y una mayor apreciación de la vida y, por supuesto, experimentar un nivel elevado de felicidad en el camino


Y desde hace mucho lo he pensado: “Las buenas personas van al cielo, los viajeros van a donde quieran” … estos son algunos beneficios que he encontrado al viajar y que deberías tomar en cuenta.

Viajar te ayuda a volver a conectar contigo

Viajar es una excelente manera de mantener el bienestar mental y, por extensión, contribuye a una vida más feliz y plena.

Viajar te brinda la oportunidad de probar cosas nuevas y conocer gente nueva, lo que te ayuda a combatir la monotonía. Viajar conecta a las personas y brinda oportunidades para aprender sobre culturas nuevas y diferentes, lo que puede ayudar a aumentar su empatía hacia los demás. También puede ayudar a mejorar tu tolerancia general, reducir los sesgos e incluso disminuir la frustración.

Viajar te activa

Las actividades, como caminar, escalar y esquiar, en áreas escénicas pueden ayudarlo a tener más esperanza. Un estudio de 2020 encontró que las personas que eran conscientes de las vistas y los objetos que los rodeaban en una caminata informaron que tenían más esperanza y optimismo que otros viajeros. ¿Qué puede ser mejor que disfrutar del maravilloso paisaje de un nuevo destino en una ruta de senderismo o esquiando por una hermosa pista?

Viajar te ayuda a relajarte

Viajar ayuda a que tu cerebro funcione mejor y aumenta la creatividad. Sumergirte en nuevas culturas aumenta la capacidad de tu mente para moverse entre diferentes ideas, pensar más profundamente e integrar pensamientos.

“Las experiencias en el extranjero aumentan tanto la flexibilidad cognitiva como la profundidad y la integración del pensamiento”, dice Adam Galinsky, profesor y autor de numerosos estudios sobre la conexión entre la creatividad y los viajes internacionales.

Viajar te ayuda a ser productivo

El tiempo fuera del trabajo puede aumentar su energía y productividad en el trabajo. Un estudio de Harvard Business Review de más de 400 viajeros encontró que el 94% de los encuestados tenía tanta o más energía después de regresar de un buen viaje. ¡Así que reserva esas vacaciones y alcanza tus objetivos laborales cuando regreses!

Ayudas a otros a generar felicidad

Hacer un viaje te ayuda a hacer el bien, lo que te ayuda a sentirte bien. Cierta evidencia sugiere que ayudar a otros puede promover cambios fisiológicos en el cerebro relacionados con la felicidad.

Invertir dinero durante tus vacaciones en restaurantes, atracciones e incluso recuerdos hechos localmente ayuda a los 330 millones de personas que dependen del sector para su sustento.

Puedes mejorar tu salud

Un viaje de bienestar puede contribuir a una salud mental más fuerte. En un retiro de bienestar centrado en prácticas como yoga, meditación y atención plena, puedes aprender habilidades que puedes llevar a casa para ayudarlo a mantener una rutina regular de bienestar.

Viaja con tu familia para conocerlos más

Viajar con seres queridos ayuda a satisfacer sus necesidades de amor y pertenencia. Compartir sus increíbles aventuras de viaje con tus seres queridos ayuda a mejorar su conexión con ellos al mismo tiempo que intensifica los sentimientos de amor, pertenencia y satisfacción.

Después de regresar a casa después de explorar un destino lejano, o incluso uno cercano, siempre siento un sentido renovado de mí mismo y encuentro más alegría en los momentos cotidianos de la vida… ¡Hazlo valdrá la pena!

Viajar siempre será de las mejores inversiones que podrás hacer por que involucra tu tiempo. sueños y gusto por seguir tu pasion. Y te prometo que al regresar a casa volverás con un sentimiento que te llenará.

Si quieres saber cómo viajar más síguenos:

Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros. 

Te recomendamos leer:



Comments

comments

Tomado de https://viajeropeligro.com/