Culiacán, Sin.- Los destellos en movimiento que fueron capturados en el cielo la noche de este sábado y por los que muchas personas especulaban se trataba de un meteorito, no fue así. En realidad, se trata de un Falcón 9 SpaceX que en 2017 había sido enviado por a través de la misión Echostar23.
El cohete había sido enviado para desplegar un satélite de observación climática y se previó que sería para el día 4 de marzo cuando finalizará su vida útil.
Te puede interesar: Cápsula Dragon de SpaceX comienza regreso a la tierra, informa la NASA
El fenómeno pudo ser captado a través de videos que se volvieron virales en diversos puntos de Culiacán, Los Mochis y La Paz.
Sin embargo, fueron los restos de este Falcón 9 lo que provocó los destellos, logrando desintegrarse en la atmósfera con su movimiento.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Desde que se llevó a cabo la misión Echostar23, medios de comunicación ya habían advertido que este fenómeno podría llegar a suceder.
Publicado originalmente en El Sol de Sinaloa
Más historias
La píldora masculina, un avance esperado que nunca llega
Los límites de la tierra
Del heroísmo vecinal al populismo oportunista ante los incendios