La minería es una de las industrias de extracción que en algunos casos genera una contaminación considerable donde se lleva acabo. Un grupo de ex-mineros dejaron su profesion y ahora se dedican a cuidar a las abejas aumentando su población
Desde 2016 la organización Appalachian Headwaters, a través de su programa Appalachian Beekeeping Collective, ha ayudado a cientos de personas de la región occidental de Virginia a iniciarse en la apicultura.
El programa ofrece clases gratuitas de apicultura, información sobre abejas y equipos a los extrabajadores de las minas de carbón, mejorando la economía local y protegiendo las poblaciones de abejas amenazadas.
Los apicultores mantienen entre dos y hasta 20 colmenas y aunque se trata de un trabajo de medio tiempo desde casa, proporciona ingresos adicionales decentes a las personas que tienen dificultades económicas.
La organización benéfica se fundó con fondos procedentes de un acuerdo de 7.5 millones de dólares de un juicio contra la empresa minera Alpha Natural Resources por violar la Ley de Aguas Limpias. El dinero se ha utilizado para financiar proyectos de restauración del medio ambiente y para desarrollar oportunidades económicas sostenibles en la región.
Además de proteger a las abejas, pueden alimentar a sus familias
La primera cosecha de miel de los apicultores graduados del programa Appalachian Beekeeping se dio en la primavera de 2019. La organización sin fines de lucro recogió, embotelló y vendió la miel, y luego dio las ganancias a los apicultores.
Otra ventaja es que los participantes son capacitados en la fabricación de velas, bálsamos labiales y otros productos de cera de abeja para obtener oportunidades de ingresos adicionales.
El mundo necesita más iniciativas como esta que ayuden a garantizar la supervivencia de las poblaciones de abejas amenazadas al darles un lugar donde vivir, para que sigan con su labor polinizadora y nosotros podamos seguir disfrutando de su deliciosa miel. También para dar empleos sostenibles a las personas y evitar que caigan en pobreza extrema.
¿Porqué debemos proteger a las abejas?
Las abejas melíferas (productoras de miel) son una de las especies polinizadoras más importantes del mundo.
Una abeja puede visitar más de 2,000 flores en un día, aumentando las posibilidades de que una planta dé frutos. Es por esta razón que necesitamos a las abejas, sin embargo, en los últimos años su número ha disminuido en miles de millones debido a varios factores como el cambio climático y el uso de pesticidas, lo que está destruyendo su hábitat.
Esto podría replicarse en otros lugares
La falta de empleos en Virginia Occidental, una región en la que por muchos años floreció la minería, se debe al declive de las minas, situación que empezó a provocar desempleo afectando a muchos de los residentes de la zona que se dedicaban a esa actividad. Sin duda está actividad podría replicarse en otros lugares para generar beneficios en las comunidades
Ante esta situación, una organización sin fines de lucro en el estado, ofrece capacitación a los exmineros para criar abejas, con lo cual no solo ayudan a la población de estos valiosos insectos, también obtienen dinero extra para sostener a sus familias.
Si quieres saber cómo viajar más síguenos:
Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros. Todas las imágenes son referencia al tema
Te recomendamos leer:
Comments
comments
Tomado de https://viajeropeligro.com/
Más historias
Trump tiene su excusa para el autoritarismo
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios
Aquí están todas las dádivas gubernamentales que reciben los propietarios