septiembre 15, 2025

Holanda convirtió sus cárceles en hoteles y hogares temporales a falta de presos


Los Países Bajos enfrentan un problema que para muchos países es un sueño: un desabasto de presos. Las cárceles ahora son ocupadas por refugiados que las usan como hogares temporales

Las cárceles se están quedando vacías


Cuando decimos que Países Bajos es “primer mundo” basta ver que algunas de sus cárceles que han sido transformadas en centros para refugiados ante la escasez de presos. La rehabilitación y un sistema de brazaletes electrónicos de control para el tobillo, han dado buenos resultados en la disminución de la población en las cárceles del país europeo.

Son varios los factores que han hecho posible a Holanda llegar a tasas bajas de encarcelamiento, entre ellos un enfoque distinto en las sentencias, con un aumento de las sentencias más cortas y el análisis del impacto de los delitos en la sociedad.

Este fenómeno social que está ocurriendo en Holanda está provocando que las cárceles se estén quedando vacías y debido a ello, las autoridades las están transformando en centros con un sentido social muy interesante.

 

 

De cárceles a hoteles

El complejo penitenciario de Bijlmerbajes de Ámsterdam, cerrado en 2016, albergó el centro creativo Lola Lik donde se llevaban a cabo programas educativos y de entretenimiento. Dentro del mismo complejo de la prisión, Lola Lik era vecino del centro Wenckebachweg, que acogía a miles de refugiados de Siria, Eritrea, Irak y Afganistán mientras buscan asilo. Actualmente la prisión de Bijlmerbajes está en proceso de convertirse en un espacio cívico y cultural vibrante, y un complejo de edificios de 135,000 m2.

 

 

Otro ejemplo de la transformación de las cárceles holandesas es la prisión De Koepel que fue vendida por el ayuntamiento de Haarlem a la fundación Panopticon para convertirla en un campus con fines sociales que incluirá alojamiento para estudiantes y viviendas de tipo social.

 

 

Mientras tanto, en la provincia de Drenthe, el Museo Nacional de la Prisión, ubicado dentro de una antigua colonia penal, se  ha convertido en un museo interactivo sobre la historia del crimen y las cárceles holandeses. El museo cuenta las consecuencias del comportamiento desviado, historias sobre crimen y el castigo que hacen valorar la libertad.

 

Un ejemplo interesante es la de  que tendrá cines, servicios de catering y oficinas…La vieja cárcel será algo único para disfurtar.

“Alrededor del auditorio circular podrías encontrar seis salas , aptas para un total de seiscientos invitados . Pronto habrá películas de arte y ensayo, películas de Hollywood y todo lo demás” de acuerdo a un sitio web

 

Algunos datos:

De acuerdo con datos del Prison Insider’s 2021  la población penitenciaria total de Holanda es de 9,753 a 2021. Si consideramos que en 2016 la población total de presos era de 10,115, ha habido una disminución del 3,6% en la cantidad de personas encarceladas en ese país.

Estados Unidos es, por ejemplo, el país que registra la mayor tasa de población reclusa por cada 100,000 habitantes, con una tasa de 639 encarcelados y una población total de prisioneros de 2,094,000 según datos de Prison Insider’s 2021.

Países Bajos es de mis destinos favoritos por una simple razón: es relativamente seguro, diverso y sumamente divertido. Si sumamos esto a todo las bondades que tiene, sin duda lo hace un lugar digno por visitar.

 

 

 

Un país de primer mundo

Es momento de reflexionar porque tantas cárceles del mundo están repletas de personas, por qué en muchos países la delincuencia ha ido en aumento. Como sociedad tenemos que hacer algo al respecto y mirar aquellos casos de éxito que puedan implementarse en nuestros países. 

 

Sin duda el que Países Bajos sea un país “de primer mundo” es mucho por la cultura de sus habitantes y la formación de los mismos. Sin embargo también influye el cómo ven el mundo y cómo actúan para hacer un lugar mejor…sin duda mucho por aprender. 

 

Si quieres saber cómo viajar más síguenos:

Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros. 

 

Todas las imágenes son referencia al tema 

Te recomendamos leer:



Comments

comments

Tomado de https://viajeropeligro.com/