Senado acordó sitios libres de tabaco en todo el país, como lugares de trabajo, transporte público o espacios de concurrencia
Regeneración, 14 de diciembre de 2021. El senado mexicano aprobó por unanimidad prohibir toda publicidad de productos de tabaco y espacios cien por ciento libres de humo como centros de trabajo, parques y edificios.
La minuta se aprobó con 97 votos a favor y cero en contra y se turnó al ejecutivo federal para su promulgación.
Los portales informan que la reforma no incluyó esa prohibición en el caso de cigarros electrónicos y vapeadores, pero hubo el compromiso de Morena de presentar una nueva iniciativa en la materia.
Prohibición
De este modo el senado modificó artículos de la Ley General para el Control del Tabaco, a fin de prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco, en forma directa o indirecta.
Esto, a través de cualquier medio de difusión o comunicación.
Asimismo, define que los espacios libres de emisiones de humo de este producto serán los lugares de trabajo, el transporte público o los espacios de concurrencia colectiva.
Con este cambio en la legislación nos ponemos al día en el cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco, tratado internacional vinculante para el Estado mexicano. Esperamos que se logre el consenso sin distracciones por el bien de la salud de todas y todos. 2/2
Asimismo, para los lugares de trabajo y espacios relacionados que los trabajadores usan, así como los vehículos que se utilizan mientras realizan sus labores.
✅ Con unanimidad, por 97 votos a favor, se aprueba establecer como espacios 100% libres de humo de tabaco y sus emisiones a toda área física de acceso público; estas reformas a la Ley General para el Control del Tabaco se envían al Ejecutivo Federal. pic.twitter.com/hgICArF8Tl
Por otra parte, el senado refiere libre de humo los espacios de concurrencia colectiva: Todo lugar destinado al acceso público para el desarrollo de actividades deportivas, artísticas, culturales y de entretenimiento.
Lo anterior, tanto del ámbito público como privado, independientemente si está cubierto por un techo y confinado por paredes o que la estructura sea permanente o temporal.
Motivos
Con relación a la presentación de las disposiciones, en el Senado, el presidente de la Comisión de Salud, Américo Villarreal Anaya, destacó que es esencial para el Sistema Nacional de Salud.
Esto, para que cumpla sus objetivos de protección a derechos y contribuya eficazmente a aumentar la calidad de vida, esto es, estableciendo límites para evitar el tabaquismo.
Finalmente, en el debate se indicó que en México al año 51 mil personas fallecen por enfermedades atribuibles a fumar. Es decir que el tabaco provoca más muertos que el narcotráfico.
Más historias
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria
Playa Xcalacoco, la joya discreta de la Riviera Maya
Cae el presunto autor del asesinato de Charlie Kirk, figura ultraconservadora de EE.UU.