El desove del coral es una de las formas de reproducción de los corales. Durante la mayor parte del año, estos animales parecidos a las medusas se reproducen asexualmente. Pero, una vez al año, envían al agua pequeñas bolas que contienen esperma y huevos. Estas bolas se rompen, los espermatozoides y los óvulos chocan entre sí y nacen nuevas crías de coral.
Este año, han nacido miles de millones de crías, y el espectáculo ha sido especialmente impresionante.
Esperanza para la Gran Barrera de Coral.
Los millones de nuevas crías de coral son una buena noticia para la Gran Barrera de Coral tras unos años muy complicados.
La crisis climática ha tenido un grave impacto en los 2.600 kilómetros de coral, ya que las temperaturas oceánicas más cálidas de lo habitual favorecen el blanqueamiento del coral, cuando éste expulsa las algas que le dan nutrientes y color.
El arrecife sufrió eventos de blanqueamiento masivo consecutivos en 2016 y 2017, también en 2020. Un estudio reciente descubrió que los cinco eventos de blanqueamiento masivo desde 1998 habían dejado indemne solo el 2% del arrecife. El blanqueo dañó dos tercios del coral.
El desove de este año da esperanzas a este vulnerable ecosistema.
La Gran Barrera de Coral de Australia está catalogada como Patrimonio de la Humanidad.
El desove anual dura dos o tres días.
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Investigadores de la Universidad Macquarie desarrollan nuevo método que permite extraer plata de paneles solares con una eficiencia del 77%, sin dañar el vidrio ni las obleas de silicio
Ingeniero aficionado británico construye una bicicleta única impulsada por un motor Stirling de 200 años, funciona sin combustible ni batería
Estudiante austriaco inventa kit para añadir un panel solar a todas las ventanas sin obras