Perú y Bolivia firman acuerdo para masificar gas

Desarrollar una planta de licuefacción de gas natural en el puerto de Ilo para abastecer al mercado peruano, entre los proyectos. ...

Durante el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú-Bolivia, encabezado por los jefes de Estado de Perú, Pedro Castillo y de Bolivia, Luis Arce, se suscribieron cuatro convenios de cooperación para “agilizar la masificación del gas natural” así como “ofrecer precios accesibles de gas LP a la población del sur, impulsar la electrificación rural en Puno y la formalización minera en ambos países, entre otros”.

En concreto, Eduardo González Toro, ministro de Energía y Minas de Perú y su par Franklin Molina, firmaron el Convenio Interinstitucional de Cooperación para integración energética entre ambos países, poniendo énfasis en la industria del gas natural.

“Se desarrollará estudios para determinar la factibilidad técnica y económica de interconectar el proyecto para construir un gasoducto hacia el sur con un posible ducto de Bolivia”. De esta forma, -dice el Minem- “el vecino país podrá desarrollar una planta de licuefacción de gas natural en el puerto de Ilo para exportarlo y abastecer al mercado peruano”. Incluso el ministro Gonzales afirmó que el citado convenio beneficiaría al Perú “con la redundancia para el suministro de gas para el Nodo Energético del Sur, con una mayor disponibilidad de ese combustible, entre otros”.

Pedro Castillo visita yacimiento Camisea

Por su parte, el Consorcio Camisea recibió la visita del presidente de la República Pedro Castillo, acompañado por una delegación de ministros de Estado, quienes sobrevolaron los yacimientos del gas de Camisea y recorrieron la Planta de gas Malvinas, en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, Cusco.

La delegación presidencial fue recibida por Adrián Vila, gerente general de Pluspetrol, empresa operadora del Consorcio Camisea, quien manifestó que apoyarán los esfuerzos del Gobierno para impulsar la masificación del gas natural. “En la visita le expresamos nuestro compromiso de apoyar toda iniciativa que busque la masificación del gas natural”, afirmó el ejecutivo.

Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/