Las autoridades federales explicaron que las marcas podrán regresar al mercado siempre y cuando cambien la información de los empaques.
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), afirmó que el organismo público realizó una revisión de 33 marcas de pasta de dientes para niños para garantizar que estas cumplan con lo que sus productos ofrecen a los consumidores. El funcionario federal indicó que los resultados de dichas pruebas confirmaron que varias de estas marcas no cumplen con lo que su publicidad ofrece, por lo que explicó que dichas marcas serán retiradas del mercado como sanción.
La Profeco detallará en la próxima edición de la Revista del Consumidor cuales fueron los 19 productos que fueron marcados como engañosos. Entre algunas de las anomalías se destacó que una marca daba menos contenido de lo que señalaba el empaque, así como también otras marcas que aseguraban ser aprobadas por odontólogos, sin serlo realmente.
“Vamos a iniciar la inmovilización de los productos, ya que habiendo tenido la oportunidad de sustentar, de probar, sus alegatos comerciales, no lo hicieron. Ya que no lo pueden probar, se vencen los términos y los vamos a retirar del mercado, la única forma que pueden regresar es cambiando eso en sus empaques”, comentó Sheffield en una entrevista realizada con Milenio.
Son «fake news» el retiro del mercado de sopas instantáneas; solo se retiraron 129 mil 937 unidades de estos productos, pero fue por publicidad engañosa, aclaró Profeco. https://t.co/Ty1opFy4dq
— Político MX (@politicomx) October 5, 2021
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Corte descarta plagio en «Baby Shark Dance», el video de YouTube más visto de la historia
Trump amenaza a Rusia con «consecuencias muy graves» si no detiene la invasión de Ucrania
Fuertes vientos complican combate a incendios en Grecia