Por Omar de la Vara
El 5 de junio es el día promulgado por la Organización de las Naciones Unidas, para conmemorar y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
“Nuestra tierra, nuestro futuro, somos la generación restauración”, es el lema que representa la propuesta de restauración de tierras que el colectivo ecologista Caminantes del Desierto plantea.
Sergio Müller señaló que la preocupación principal es el uso racional del agua, y que el objetivo sería cuidar lugares donde esta se genera, como las montañas y bosques.
“Tenemos que cuidar los lugares donde se genera el agua como son las montañas, la sierra alta y ser más conscientes de cómo usamos el agua donde carecemos de ella, como es el caso de Sonora”, mencionó.
Sergio Müller añadió que en nuestros hogares se puede contribuir a una mayor generación de conciencia con todas nuestras personas allegadas, implementando acciones como reciclar basura, racionar el agua, no contaminar el suelo o el ambiente con nuestros vehículos, entre otras más.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed




Más historias
Secretaría Anticorrupción turna al Tribunal caso de presunto desvío millonario en Cecop
CFE realizará trabajos de mejora en colonias Pitic y Periodista de Hermosillo
Clausuran tres predios clandestinos usados como basureros en Hermosillo