noviembre 10, 2025
5 consejos que debes conocer al contratar un plan funerario

5 consejos que debes conocer al contratar un plan funerario

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

En México, solo 4% de la población cuenta con un plan funerario, y el gasto promedio en un sepelio puede superar 40,000 pesos, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Con un plan funerario puedes evitar sorpresas, estrés familiar y proteger tu economía en un momento tan difícil.

Loading…

También lee: Esto cuesta morirse en la CDMX, según Profeco

Te podría interesar

5 consejos clave antes de contratar un plan funerario

Banamex recomienda seguir estos pasos antes de contratar un plan funerario:

1. Verificar la legalidad de la empresa.

Asegurarse que la funeraria esté registrada y regulada por la PROFECO.

2. Conoce los servicios incluidos y excluidos.

Lee qué es lo que cubre el plan, desde el ataúd hasta los trámites legales, y lo que no está incluido.

3. Confirma si es un plan individual o familiar.

Algunos planes permiten agregar beneficiarios o familiares.

4. Revisar el esquema de pago.

Comprueba si el precio se congela al momento de contratar.

5. Solicita todo por escrito.

Guarda contratos, recibos y comprobantes, junto con otros documentos importantes para evitar problemas futuros.

La PROFECO también recomienda visitar las instalaciones de la funeraria para asegurar que sean adecuadas y cumplan con la norma oficial.

Contexto: Tanto el IMSS como el ISSSTE ofrecen servicios funerarios a sus derechohabientes, cubriendo algunos gastos básicos de cremación o inhumación según los lineamientos de cada institución.

También lee: Funerales para mascotas: el precio de una despedida que no todos pueden pagar

La Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016 indica que un servicio funerario debe incluir:

  • Preparación del cuerpo: lavado, conservación, embalsamiento (si aplica) y colocación en ataúd o urna.
  • Suministro de bienes: ataúd o urna, flores, registros, certificados y otros elementos que se ofrezcan dentro del paquete.
  • Servicios relacionados: Velación, transporte del cuerpo, ceremonia y otros actos funerarios.
  • Disposición final: Cremación o inhumación en panteón, nicho o mausoleo y manejo de restos según lo indicado por la familia o el contrato.
  • Trámites legales y administrativos: certificados de defunción, permisos de inhumación o cremación, coordinación con autoridades locales y cualquier requisito obligatorio para la prestación del servicio.
  • Opciones adicionales: Servicios complementarios como álbumes, transporte para familiares, servicio de cafetería, entre otros.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Otros documentos importantes que debes tener en orden

Además de contratar un plan funerario, es recomendable organizar lo siguiente:

  • Testamento: protege bienes y herencias, evitando conflictos familiares.
  • Beneficiarios claros: en cuentas bancarias, Afores y seguros.
  • Voluntad anticipada: define tratamientos médicos que deseas recibir o evitar.
  • Donación de órganos: deja instrucciones claras si decides donar órganos, una decisión que puede salvar vidas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Por qué esto es importante?

Tener un plan funerario es importante porque permite evitar gastos inesperados y proteger la economía familiar en un momento de duelo, además de garantizar que los trámites y servicios se realicen de manera ordenada y conforme a la ley.

JL

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23