REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 24 de junio de 2023.- Estadísticas del Inegi indican que en México hay cinco millones de personas, que representan el 5.1 por ciento de toda la población, que se autoidentificaron con una orientación sexual y de género LGBTI+.
Del total de la población LGBTI+, 490 mil se autoidentificó como lesbiana, 1.2 millones como gay u homosexual, 2.4 millones como bisexual y 519 mil con otra orientación sexual.
De igual forma, el Inegi dio a conocer que 316 mil se personas se identifican como transgénero o transexual y 592 mil con otra identidad de género.
Además, dos de cada 10 personas de este grupo declaró que al menos en los últimos cinco años se les negó alguno de sus derechos, donde las personas gays, lesbianas y trans destacaron por ser las menos respetadas.
Alrededor de cuatro de cada 10 personas de la comunidad LGBTI+ fueron discriminadas en México debido a su orientación sexual o identidad de género.
Se estima que las mujeres LGBTI+ fueron más discriminadas que los hombres, tanto por su orientación o identidad de género.
Pese a la discriminación de esta población en el país, al menos cuatro de cada 10 mexicanos estarían dispuestos a elegir a una persona gay o lesbiana como presidente de la República.
(Visited 9 times, 2 visits today)
Last modified: 24 junio, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Grupo Salinas señala a gobiernos de Morena de violentar la libertad de expresión
La fiebre dorada de la NBA: los Blazers se suben a la ola de Lakers y Celtics
Conoce la identidad de los agentes ‘digitales’ en la era de la IA