Tuvimos la oportunidad de conversar con la cantante y compositora inglesa Allison Goldfrapp sobre la experiencia de lanzar su primer álbum solista luego de años en la agrupación que lleva su apellido, sus sentires respecto a la industria musical y lo que significa el amor para ella.
Por ”Fo” Rodrigo Fernández de la Garza
Alison Goldfrapp es una figura diferente en la escena musical británica: no solo es una fantástica y diversa voz femenina que se ha mostrado como diva desde sus inicios en colaboraciones del Sonido Bristol con nombres como Tricky, o como exponente del mismo estilo a inicios del milenio. También se ha sabido reposicionar como una seductora y arquetípica silueta vocal de la música en pasarelas y fragancias; o como la gentil rubia que mece sus rizos en la eterna búsqueda por la felicidad en las praderas de la utopía musical…
Alison Goldfrapp también se ha convertido en la diva Pop cuyas canciones son sinónimo de alborotar los pasos más coloridos en una pista de baile. Ahora, sin la figura de Will Gregory como compañero artístico, Alison muestra una cara diferente de su carrera al asumirse como la figura poderosa y capaz de explotar el talento bajo su propio nombre y lanza su álbum debut como solista: The Love Invention (2023).
”Me siento muy bien al respecto y estoy muy emocionada por lo mismo. Di mi primer show la semana pasada, toqué las nuevas canciones y estaba muy nerviosa; pero fue grandioso y la audiencia fue increíble y estoy emocionada por hacer más. Tocaré en un montón de festivales este año y me voy a España la siguiente semana.
Solo espero que le vaya bien al material y así podré llegar con ustedes y verlos, pues ha pasado mucho tiempo desde que estuve en México”.
Dejar de trabajar con Will Gregory es un enorme paso para evolucionar como artista y Alison ha demostrado que, no solo está lista para mostrar ese avance, sino que se ha dejado aparecer como una absoluta figura de talento y digna de llevar el protagonismo a su esplendor ¿Cómo logró Alison la evolución que la convirtió en la estelar de la marquesina sin la necesidad de compartir ese crédito con alguien más?
”Creo que es importante seguir creciendo como artista; entonces me gusta probar y sacar cosas diferentes. Ya sabes: hacer música es un viaje que necesita evolucionar, así como la evolución de hacer y crecer y desarrollar tu medio esencialmente. Entonces, solo estoy creciendo y desarrollando lo que hago. Trato de mantenerme inspirada y emocionada sobre lo que hago”.
En ese proceso evolutivo, Goldfrapp se ha mostrado mucho más cercana a la pista de baile para que su audiencia esté conectada con el movimiento, en libertad; sin embargo, logra un equilibrio muy particular para no apartar la propuesta musical del del baile, en el afán de acabar con todo prejuicio sobre la supuesta banalidad de la música hecha para los clubes.
”Siempre he estado muy influida por la música bailable y he querido hacer este álbum desde hace mucho tiempo. Los sintetizadores, el EDM, el Pop Electrónico, el Synth Pop siempre ha sido parte trascendental de mi inspiración.
Aparte de lo que hice con Goldfrapp en ‘Tales of Us’, ‘Felt Mountain’ o ‘Seventh Tree’, todos los demás materiales han estado muy orientados a la pista de baile; así que esta producción no es una anomalía para mi, todo lo contrario: es el paso lógico.
La intención era abordar estos sonidos desde otra perspectiva: he querido hacer algo mucho más directo, que se relacione con lo más esencial del beat”.
El título del álbum –The Love Invention– deja abierta la interpretación sobre qué tanto el amor se convierte en un concepto de idealización, de deseo, de cariño, de recurso mercantilizable o de interacción sexual… Alison nos da su propia definición:
”Creo que la música bailable -por definición- requiere cierta sensualidad, así como siento que debe llevarte por un viaje hacia tu propia libertad y despojo de prejuicios. A veces se da por hecho que sensualidad y sexo son lo mismo; y aunque tienen un vínculo muy íntimo, creo que la sensualidad puede ir más allá de lo físico: es nuestra relación erótica con lo que nos rodea, incluido el ritmo, por ejemplo”.
[embedded content]
Una emoción que inevitablemente transmite The Love Invention es la de seguridad yla confianza que transmite. Una característica de la cual, la misma Alison, se siente muy agradecida de poder compartir:
”Eso significa todo para mí ¿sabes? Es maravilloso. Me gusta la palabra “amor” aunque en alguna forma puede parecer demasiado obvia, yo más bien lo veo como un concepto muy representativo. Me gusta la idea de inventar el amor –aunque tampoco tenga mucho sentido en sí- pero también se puede interpretar como “la reinvención del amor”. No sé, porque se trata de una máquina que evoca un sentimiento de amor: una máquina y una píldora.
El álbum debut de Alison Goldfrapp está disponible desde el pasado mes de mayo y es una fantástica opción para poder disfrutar del verano: desde sus temperaturas más elevadas hasta los momentos de mayor equilibrio en el termostato. También es una declaración de intenciones sobre la independencia, la libertad y el poder desde las pistas de baile, pensada y ejecutada por una mujer que conoce como pocos el alcance que puede tener un beat en la vida de las personas.
[embedded content]
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
POSICIONAMIENTO ABIERTO DE MEDIOS MEXICANOS CONTRA EL GENOCIDIO
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times