septiembre 10, 2025
14 detenidos por ‘huachicol’; uno de ellos, sobrino del exsecretario de Marina, Ojeda

14 detenidos por ‘huachicol’; uno de ellos, sobrino del exsecretario de Marina, Ojeda

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

A raíz de la incautación de 10 millones de litros de huachicol en marzo pasado, las Secretarías de Seguridad y Marina, junto con la Fiscalía General de la República, han detenido hasta ahora a 14 personas involucradas en el hecho; entre ellas,cinco marinos en activo y uno en retiro, junto con tres empresarios y cinco exfuncionarios de aduanas, destacó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Al respecto, trascendió que uno de los presuntos implicados en el robo de combustibles es sobrino político del exsecretario de Marina en el sexenio pasado, Rafael Ojeda Durán.

Sobre este nexo familiar, García Harfuch indicó al inicio de la conferencia de este 7 de septiembre: “primero que nada, reconocemos el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de Marina, que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación, y aprovecho también, para destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución. El actuar aislado de unos cuantos, no representa el actuar de esta honorable institución.

Acerca de las detenciones, el secretario de Seguridad explicó que las acciones de inteligencia y de investigación “revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”; y confirmaron la existencia de la organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades”.

Desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, agregó que esta información llevó a la identificación de la manera de actuar de este grupo, basada en la utilización dedocumentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y algunos servidores públicos”. El funcionario indicó que hace unos días comenzaron operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde detuvieron a los presuntos criminales.

El origen de las investigaciones se remonta alpasado 31 de marzo, cuando las autoridades federales aseguraron 10 millones de litros de diésel, así como armas y vehículos, de un buque que había arribado “al puerto de Tampico [Tamaulipas], el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes”, indicó en su momento la Marina. También se incautaron 192 contenedores y 23 tractocamiones con remolque.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, entre las 14 personas detenidas ahora, destaca el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, aprehendido el pasado martes 2 de septiembre. Ello, porque se trata del sobrino político del extitular de la Marina durante el sexeniode Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda Durán. Farías Laguna fue comandante de la Décima Segunda Zona Naval, en Puerto Vallarta, de enero de 2024 a enero de 2025.

Otro de los detenidos fue Francisco Javier Antonio Martínez, el jueves 4 de septiembre. Fungió como director de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, Tamaulipas.

Rafael Ojeda pidió a FGR escrutar a marinos

Hace casi dos años, el entonces secretario de la Marina, Rafael Ojeda, acudió a la Fiscalía General de la República “y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución. A partir de ahí, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver”, narró el fiscal general Alejandro Gertz Manero.

En la conferencia de prensa, agregó que desde ese momento “se comenzó a hacer un trabajo muy profundo, que fue avanzando a través del tiempo, y que con la ayuda fundamentalmente de las áreas hacendarias hablo de la UIF, del SAT y de la Procuraduría Fiscal, fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascendían la función propiamente de la institución, para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en presuntos delitos”.

En la coyuntura de las acciones contra el huachicol, explicó el fiscal Gertz Manero, se juntó información “que trascendió los hechos individuales de un delito específico. Y cuando se presentan dos casos que han sido singulares, uno en Baja California y otro en Tamaulipas, con la ayuda de la Secretaría de Seguridad Ciudadana [sic], se lograron los decomisos más grandes que ha habido en materia de huachicol. Todo esto resultó que estaba vinculado un tema con el otro”. Añadió que por este caso hay personas prófugas de la justicia, pero que también habrá más órdenes de aprehensión.

Consultado por la prensa si el exsecretario Rafael Ojeda pidió investigar a su sobrino, el fiscal Gertz aseguró que el almirante en retiro pidió que se investigara a todas las personas que “pudieran estar involucradas en estos delitos”, sin distinción alguna, y sin protección para alguien.

Por su parte, el actual secretario de Marina,Raymundo Pedro Morales, aseveró: “no podemos ser tibios en este tipo de actos [delictivos]“, por lo que “se actúa de manera contundente contra unos cuantos”, quienes no representan a la institución. De tal manera que “estos golpes de timón son necesarios”, afirmó.

Las y los detenidos

Las personas que participaron en la “red de contrabando de combustible que ha afectado la economía de miles de millones de pesos”, ya se encuentran a disposición de las autoridades competentes, agregó García Harfuch. Estas son: Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando Ernesto ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xochitl ‘N’, Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.

Además, destacó la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera para desmantelar la red, “lo que contribuyó en identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro con montos superiores, lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigadas”; es así que se integraron “a 20 objetivos en la lista de personas bloqueadas, personas físicas y morales relacionadas directamente en” actividades criminales.

Es de tu interés: Sheinbaum respondió a Saúl Monreal: no se permitirá el nepotismo

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/