De nueva cuenta, la sociedad civil une sus esfuerzos a favor de los derechos humanos de la población migrante.
Agenda Migrante y más de 300 organizaciones presentaron el Decálogo para la migración ordenada, segura y humana en México que consiste en:
- Reformar la Ley de migración para evitar la detención por más de 36 horas de las personas en movilidad.
- Transformación, equipamiento y mejora de las estaciones migratorias permanentes y provisionales, de acuerdo con sus necesidades y flujos
- Campañas de concientización y sensibilización para la no discriminación a la población migrante.
- Brigadas móviles de atención integral en los puntos de mayor concentración migrante.
- Priorización y fortalecimiento de la atención a la niñez migrante no acompañada y a las unidades familiares en movilidad.
- Implementación de un modelo colaborativo de gestión migratoria, inteligente, productivo y humano.
- Mejorar y fortalecer la política de refugio en México.
- Implementar medidas para hacer frente a la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
- Lucha contra la corrupción sistémica que afecta a las personas migrantes en México.
- Replantear acuerdos relacionados con la migración en el marco de la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Históricamente la sociedad civil ha contribuido a la atención de situaciones relacionadas a la migración. Es urgente que el Estado acelere los esfuerzos acordes a las necesidades humanas de todas las personas migrantes.
César Andrés García Sánchez es profesor de Cátedra de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro @CesarAndresGS
(Visited 4 times, 4 visits today)
Last modified: 30 abril, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura